Sentires, desde mis tripas.

Desde hace 29 años trabajo para el mundo de salud mental de forma privada, puedo decir que sí, es caro, si tomo en cuenta el microsalario que se paga en México y que la salud pública no se da abasto y no es tan eficiente.

Detrás de cada profesional de la salud mental hay un ser humano comprensivo, que ayuda al solicitante de tal forma que la consulta hasta puede ser sin costo económico, siempre y cuando el paciente se comprometa con él mismo y lleve al pie de la letra las indicaciones sugeridas.

Aunque también está el otro lado de la moneda, pacientes que no se ajustan a las indicaciones: porque no siguen el tratamiento cómo está prescrito, porque lo iniciaron días después, porque se sintieron bien ese día, porque lo combinan con alcohol y los hace sentir muy mal o porque leyeron en internet que son medicamentos para equis trastorno y ellos no lo tienen o bien no obtienen la respuesta de forma inmediata a sus síntomas o lo que ellos creyeron que se iban a “componer”, porque les habían dicho que era un buen “psi”, hay quienes reclaman que acaso es porque les cobraron menos en la consulta, es por eso que recibieron un tratamiento a medias y tantas otras palabras que arrojan para sacar esa frustración de no curarse, porque han hecho lo mismo de siempre y las medicinas no le ayudan con su problema, después de tres días de ajustarse a las indicaciones y no pueden decir no, a eso que les trajo a consulta.

Es por ello que hice este cartel, poniéndome del otro lado, como psicóloga al 50% y futura psicoterapeuta.

#AmoMiTrabajo #SaludMental

Psicólogos ahorradores-solicitantes económicos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: