Sentires, desde mis tripas.

Esto se puede mirar como agresión o quizá defensa, depende de con las lentillas con las que se observen o quizá de la emoción que genera el laborar con un grupo.

En un correo electrónico, las tres líneas que se observan del lado izquierdo, indican el número de veces que ha sido reenviada la información.

Esto es de una serie de correos donde los integrantes de un grupo intentan ponerse de acuerdo, al responder por default (*incluir todo el texto del mensaje original), el correo adjunta el mensaje inicial y así todas las veces en donde se da clic en responder, lo mejor sería responder a todos y en preferencias –> redacción desactivar la casilla* o bien seleccionar la casilla que dice: incluir la selección, si la hay si no, incluir todo el texto 

Revisando la cadena de estos correos, solo fueron dos mails que se adjuntaron de un total de ocho participantes de los cuales solo cinco han respondido, los reenvíos fueron tres, aunque en un solo correo están las respuestas de los cinco hay párrafos entre un correo y otro que donde solo hay dos o un reenvío, o sea, no es parejo. 

Esto debido a que el emisor principal se descarta en automático por el sistema, pero a la vez, es quien controla los demás mensajes. En este ejemplo, el texto la fuente es de 120 puntos y es del primer emisor quien, al reenviar el correo, la fuente se agranda, aunque sólo es el primer correo, está un tercero que envió como respuesta a uno de los miembros, pero con un tamaño de 80 puntos. 

Son textos largos, para escribir desde un celular, aunque claro, existe la opción de dictado. También en la parte de redacción está el menú para elegir aumentar el nivel de la cita e incluir adjuntos al responder, quiero pensar que es esta cuestión por la que el mail tiene el texto grande, aunque en la otra parte del mismo texto disminuye. 

El objetivo será llamar la atención para no perder de vista el porqué de este mensaje, porque de otra forma, parece una invitación forzada a no extraviarse en las demás respuestas, es de decir, lo que se “debería” de hacerse porque así lo dictan las reglas del lugar o bien, una manera de ampararse ante el mensaje que incomoda a los demás. 

Aunque, me gustaría pensar que es por la cuestión de las herramientas de comunicación porque digo, estamos entre profesionales.

AleskaHadaVerde

Comentarios en: "¿Usted que ve?" (1)

  1. Hola, que gusto saludarte y ahora leerte

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: