Cómo es usted como persona
Cuál es su personalidad
En qué medida se conoce a sí mismo
Existen aspectos de su personalidad de los que no es consciente
Cuales son las virtudes y defectos en su forma de ser
Lo difícil es contestar estas preguntas así de ya…
La personalidad es el conjunto de cualidades que distinguen a una persona.
Persona es un individuo de la especie humana.
-las personas son aquellos seres a los que se hace puede hacer referencia, yo solo vi a dos personas de pie, en tiempos de mi abuela se usaban las palabras fulano, mengano, zutano, perengano, en esta sociedad líquida se estila decir, a un par de batos, monos, weyes, típicos, etc.
Alguien que tiene mucha personalidad se refiere a quien se muestra como fuerte, recio, vigorooa, cuando su manera de pensar o su comportamiento son originales y le distingue del común de la gente.
La personalidad está formada por una serie de características, que son las que nos describen y están integradas en uno, la hemos ido adaptando al estilo de vida desde los 0 a los 5 años, claro hay algunas que se van modificando a lo largo de la vida dependiendo de las necesidades donde el individuo se cohabita.
Algunas de las características que en psicología se les llaman rasgos están; agresividad, sumisión, sociabilidad, sensibilidad, extroversión, introversión –todo esto ligado a la motivación, emoción, sentimientos- son mecanismos que se emplean para hacerle frente la vida.
La personalidad es una suma de patrones ya sea por herencia, cultura, o algo aprendido en este ciclo vital.
Freud dice que es un patrón de pensamientos, sentimientos y conductas que persisten a lo largo de la vida del individuo. Que algunos somos guiados y manipulados.
Tú cómo te ves?
Cómo te aprecias como individuo.
Qué autoconcepto tienes de ti.
Cuando niños, recibimos infinidad de adjetivos calificativos, palabras de aliento, la percepción del otro que muchas veces hace eco en uno. Si te dicen que eres inteligente, te conduces como tu crees que alguien inteligente debe conducirse o bien, corres a un diccionario para consultar qué significa la palabra inteligente, y sí te vas por la vida mostrándole al mundo que en verdad eres inteligente, si te dijeran lo contrario que eres un ignorante, además si le suman el tono en como lo dijeron eso puede lastimar el sentir y sí empezar a conducirse como alguien que no sabe nada. La cuestión aquí es que de adultos, sigamos escuchando esas voces que alguna vez dijeron algo adverso y en vez de esforzarse y mostrarnos que no los somos, nos escudamos en esa protección que provocó la reacción de sentirse ofendido y con ello se va por la vida, sin averiguar si es verdad o mentira lo que nos dijeron, porque, de qué forma muestras que sí eres inteligente –tangiblemente hablando- si te dijeran eres un tragón, tal vez, y sólo tal vez una panza podría afirmarlo, pero hay gente delgada que dicen, tienen las piernas huecas, ya en serio, quizás es porque huele a comida o trae muestras en su ropa de todo aquello que comió.
Algunas personas tienen cierto desajuste para apreciarse como son.
Tipos de personalidad:
Analistas: arquitectos, lógicos, comandantes, innovadores
Diplomaticos: Abogado, mediador, protagonistas, activistas
Centinelas, Logistas, defensores, ejecutivos, cónsul
Exploradores: virtuosos, aventureros, emprendedores
Jung divide la personalidad entre introvertidos y extrovertidos: Reflexivo, sentimental, perceptivo, intuitivo.
En el DSM V que en español se llama Manual Diagnóstico y Estadístico de los trastornos mentales, han hecho ajustes en la descripción de los trastornos de personalidad.
Esquizoide, Evitativos, Depresivo, Dependiente, Histriónico, Narcisista, Antisocial, Sádico, Obsesivo-Compulsivo, Negativista, Masoquista, Paranoide, Esquizotípico, Límite.
Para llegar a confirmar estos trastornos hay una prueba que se llama Entrevista Clínica Estructurada –en inglés SCID- cuando no se cumple con los criterios se dice entonces que tiene rasgos de equis personalidad.
.
Además de la identidad, la personalidad es eso que llamamos carácter, el temperamento, el genio, el estilo, también esta la personalidad del personaje que corresponde a las celebridades, ellos se conducen como un personaje.
A cuántos les han dicho que tienen un genio terrible?
Un carácter que nadie los pude tolerar?
Las emociones y los sentimientos, van de la mano con la personalidad.
Una persona celosa, posesiva, controladora, no lo es de la noche a la mañana, no es un impulso solo porque no tolera a quien está a su alrededor o admiren quien está con ellos.
En una relación de pareja, la personalidad se va modificando, para tratar de ‘encuadrar’ o ‘encajar’ con el otro.
Las emociones como el miedo, enojo, envidia, odio, inseguridad y desconfianza se aumentan cuando se entra en interacción.
Cuando suceden y agreden al otro, este expresa que antes no era así que no sabe qué le pasó, a manera de justificar su actitud. Cuando vuelve a repetirse le echa la culpa al otro, una vez mas para tratar de justificarse.
La inseguridad y el revuelo de ideas le hacen pensar que el otro le pertenece y por lo tanto se tiene que aguantar porque él es así, aunque no sabe el porqué ahora es con más intensidad.
Existen disparadores de emociones que creíamos haber resuelto y no solo estaban allí esperando algo que motivara su reaparición.
La persona para agradar no se muestra como es, y claro, si lo hace sabe que perdería lo obtenido hasta hoy, en todos los sentidos. Cuando se siente en confianza emerge su verdadero yo.
Los controladores en particular sugieren cambios en los otros; sugerencias como y si te cortas el cabello así, y si te pones a dieta, y si haces, y si te, y si te…
El otro cuando se siente muy atraído o en realidad quiere pertenecer a ese círculo lo hace, sin manifestar su inconformidad, adopta poses, sigue los mismos estilos que el grupo, se despersonaliza con tal de ser aceptado.
Cuando se encuentra con otro, con gustos similares, se sienten identificados y de nueva cuenta surge el otro, ese que hicieron a un lado pero ahora emerge corregido y aumentado y ahora sus ‘defectos’ están a simple vista, y de pronto zas ¡es aceptado así! Qué emoción al fin alguien que los entiende. Siguen con su personalidad ‘semi-alterada’ semi-modificada, porque el cambio no algo que deseó, es algo que tuvo que hacer para ser tomado en cuenta.
Las personas que tienen alguna adicción y se topan con gente que son moldeables en su personalidad, los ven como un reto.
Quiénes han escuchado eso de, pero ahora que esté conmigo va a cambiar, va a hacer… y son ellos los que dicen, ahora si esta es la buena, esta persona me hará feliz, por esta sí vale que yo cambie.
Y qué creen que no, las personas no cambian de la noche a la mañana, la personalidad es parte de uno, no es una camiseta, podrán hacer a un lado eso que le molesta al otro pero de uno o de otro modo surge, regresa el que era antes.
Si usted permite que lo manipulen una vez y es la tercera vez que lo hacen, así será por siempre, hasta que el otro reconozca que él esta en un error y que desea cambiarlo, pero pone acción al pensamiento.
Y entonces? Me quedo encerrado de por vida, desconfiando de la gente?
No, esto es trabajo de introspección, saberse, conocerse y después compartirse, meditar, tomar terapia, se honesto consigo mismo, aceptar su personalidad y documentarse para saber cómo ser mejor persona, para usted mismo y después para el mundo.
Las personalidad sana. Son aquellas que son equilibradas y flexibles, sus conductas se adaptan a las situaciones y exigencias de la vida, su estilo de vida es variado, con diversas actividades para con ella misma como para la gente que le rodea. Tiene la capacidad de afrontar y tolerar situaciones dificultosas, contratiempo, se ajustan a la realidad.
Esto es Andar con sentido
Sonríe porque sí
AleskaHadaVerde
Deja una respuesta