Siempre resultará útil tener una leve noción de la naturaleza propia del animalito que piensas adoptar como mascota. Estoy consciente que a veces nos rebasa la moda «pet friendly» y queremos socorrer perros o gatitos en situación de calle… O buscamos pertenecer a un grupo de «animalistas» por mera inclusión social y para ello adoptamos una tortuga, un pez, iguana o hurón. Y no está mal hacerlo, siempre y cuando nos hayamos planteado claramente los parámetros necesarios para vivir y los de respuesta en interacción con nosotros. Uno, clave es la alimentación. De ahí depende en gran medida su salud y bienestar. No te dejes guiar por la propaganda mediática. Acude con un veterinario y asume ue el no seguir su recomendación expone a tu mascota a problemas metabólicos que van desde desnutrición hasta alergias, diabetes o intoxicaciones severas…
¿Qué le doy de comer a mi mascota?
11 febrero, 2016
Deja una respuesta